¿Somos creativos? Podemos preguntarnos.
La respuesta es, SÍ…
Todos tenemos un talento creativo innato. El secreto está en despertarlo.
En tiempos difíciles urge encontrar nuevos caminos. Nuevas respuestas para las nuevas preguntas. Una sociedad en continua evolución, requiere de mentes capaces de adaptarse a los cambios.
Como diría Darwin. Adaptarse o morir.
La creatividad responde a la realidad vital y vivencial de cada uno de nosotros, “cada uno somos hijo de nuestro tiempo”.
En Con Causa creemos que la imaginación es la mejor herramienta de la que disponemos para el desarrollo de la creatividad.
La imaginación es
Leer más
“Todos los hombres, hermano Galión, quieren vivir felices, pero al ir a descubrir lo que hace feliz la vida, van a tientas”
SÉNECA
Entonces pues ¿Es una quimera imposible? O ¿Sólo asequible a los dioses?
¿Dónde está?
En el Gym, en la extenuación del desgaste físico por un cuerpo perfecto; En el éxito laboral a toda costa, en ese puesto deseado (o no), en medrar, en ganar mas y mas; En las horas y horas frente al televisor; En las cervezas con los
Leer más
Resiliencia: capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Y lo que es más importante, obtener un aprendizaje que nos de herramientas útiles para afrontar la vida. Hemos de observarnos y conocernos honestamente, situarnos frente a nuestros problemas sin victimismo, confiar en nosotros mismos, trabajar la autoestima, establecer vínculos afectivos saludables, utilizar nuestro sentido del humor y la creatividad para relativizar nuestras angustias. Todo ello bajo el paraguas de la ética y la coherencia, manteniendo un criterio sólido entre lo que decimos y hacemos.
Leer más
“Si no está en tus manos cambiar una situación, siempre podrás escoger la actitud con la que la afrontas”. (Viktor Frankl). Transitamos por la vida pensando que todo aquello que nos rodea, impacta, ataca o emociona, conformará nuestra felicidad o tristeza. No podemos obviar que los agentes externos existen, que las dificultades ante las que nos sitúa la vida no son ajenas a nosotros. ¿Cómo no van a afectarnos?. Sin embargo, escuchando y leyendo a Viktor Frankl, psiquiatra y víctima de la reclusión en un campo de concentración nazi en
Leer más
El miedo nos convierte en seres vulnerables, expuestos y absolutamente manipulables. El miedo es una tapadera para el crecimiento personal y profesional. El miedo paraliza y tiene la maravillosa cualidad de hacerte creer que las acciones que se desprenden del mismo son absolutamente necesarias para nuestra más básica supervivencia.
Leer más
Estamos trasladando lo emocional a un periodo que, en el mejor de los casos, se ve reducido a 22 días laborables.
Leer más
Vén y actúa, ven y danza, ven y cuenta, interactívate…Ven al Intercambiador de Moncloa y participa de un Festival Cultural para ti. Esto no es sólo para tus ojos, queremos que vengas y participes con nosotros. Las prisas, el agobio, la falta de dinero, hacen que la cultura no esté al alcance de todos, así que hemos decidido llevártela al Intercambiador. Actúa con nosotros, aprende a bailar, cuéntanos una historia, haz gimnasia esperando al autobús…pasa a vernos, y como mínimo, te llevarás una sonrisa puesta.
¿Cuándo? Jueves y Viernes de
Leer más
El hecho de que en el teatro se utilice como principal herramienta el cuerpo y las emociones, exige un trabajo interno de autoconocimiento que, aplicado a diferentes ramas de la dimensión humana, resultan sumamente eficaces para el control del estrés, la apertura de mente y pro-actividad.
Los ejercicios que a continuación os ofrecemos están basados en algunas de estas técnicas teatrales y parten de un principio básico: el del uso de mi “yo imaginario” para llegar a sentir emociones. Partimos de nuestra herramienta “el cuerpo”, para llegar al control de los diferentes estados anímicos.
Leer más
Si el desarrollo creativo y la inteligencia emocional son tan importantes, ¿por qué no lo aprendemos en el cole? La realidad es que se nos llena la boca al hablar de empatía, asertividad, conocimiento de nuestras propias emociones, desarrollo del talento, y un sinfín de palabras que cuando se utilizan para rellenar textos son brillantes, pero si no se trabaja con ellas, son como pompas de jabón.
Leer más
Conciliar es «un arte», los que lo hacemos, lo sabemos. La importancia del equilibrio en este binomio es fundamental para la empresa. Facilitar al trabajador la conciliación de su vida personal y laboral repercute en positivo sobre la compañía, no sólo porque mejora la imagen social -tanto interna como externa-, sino porque aumenta la capacidad de atraer y retener empleados, creando una plantilla comprometida.
Leer más
« Página anterior — Página siguiente »